HISTORIAS DE HORTALEZA

1 mar 2017

FERNANDO HIGUERAS - UNIDAD VECINAL DE ABSORCION EN HORTALEZA. 1963




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Arquitectura, siglo XX, Urbanismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2018 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (1)
      • FERNANDO HIGUERAS - UNIDAD VECINAL DE ABSORCION EN...
  • ►  2016 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2014 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2010 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (10)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)

Buscar en este blog

Etiquetas

  • Agricultura (7)
  • Aristocracia (3)
  • Arquitectura (10)
  • Casa Real (3)
  • Cine (3)
  • Deporte (3)
  • Economía (1)
  • Edad Media (1)
  • Fuerzas Armadas (6)
  • Futbol (3)
  • Guerra (3)
  • Iglesia Católica (4)
  • Justicia (2)
  • La Moraleja (4)
  • La Villa (5)
  • Literatura (6)
  • Movimiento Vecinal (1)
  • NO-DO (1)
  • Partidos politicos (1)
  • S. Sebastián de los Reyes (1)
  • sanidad (1)
  • Serie Palacio (6)
  • siglo XIX (13)
  • Siglo XVI (3)
  • Siglo XVII (2)
  • Siglo XVIII (7)
  • siglo XX (17)
  • Sindicalismo (1)
  • Sucesos (3)
  • Urbanismo (8)

UN PALACIO EN HORTALEZA

UN PALACIO EN HORTALEZA
Mariana Waldstein, Marquesa de Santa Cruz.

Entradas populares

  • TOBAR
    El otro día me acerqué al casco histórico para charlar con un amigo que conoce bien la Huerta de la Salud, pues quería escribir algo sobr...
  • EL MESÓN EL GARNACHO
    GRUPO DE JOVENES EN LA BODEGA .AÑOS 50 Hubo un tiempo en que la palabra Hortaleza era sinónimo de buen comer y buen beber, gracias en...
  • EL AGUA DE LOZOYA
    Desde tiempo inmemorial, los habitantes de Hortaleza se habían abastecido de agua de los manantiales que había por la zona, de los pozos ...
  • LISTER
    Grupo de soldados y campesinos. Hortaleza ./ Marí (Archivo Rojo-Ministerio de Cultura) Hace algún tiempo encontré en Internet una ref...
  • DON AGUSTÍN
    El Dr. Aguntín Calvo Perez (con bastón) el dia de su homenaje. (26-5-1960). Hace unos días una lectora nos pidió información sobre el do...
  • QUESADA
    Vallejo. "Vicente de Quesada".1845 ÁLBUM DEL SIGLO XIX. MUSEO ZUMALAKARREGI. DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPÚZCOA . En un ca...

Suscribirse a H.de H.

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios




Mi lista de blogs

  • Historias matritenses
    La plaza del Callao y la fragata Villa de Madrid - Hace algún tiempo que leí la novela “La vuelta al mundo en la Numancia”, de don Benito Pérez Galdós, que forma parte de la cuarta serie de los Episodi...
    Hace 3 años
  • Madrid, Ciudadanía y Patrimonio
    Invitación excursión gratuita a Arenas de San Pedro -
    Hace 1 mes
  • Urban Idade
    Una “corrala” (desaparecida) en Lavapiés-Embajadores, Madrid - Se trata de la desaparecida corrala de la calle Santiago el Verde nº 13, en el barrio de Lavapiés-Embajadores. Se encontraba en el interior de un patio que...
    Hace 11 años

PISTAS

Tweets by Aragoneses2

Vistas de página en total

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.